Si tu hijo es uno de esos niños que aún tiene problemas para controlar la orina, en esta entrada te vamos a contar como ayudarle de manera natural y sin contraindicaciones. La enuresis puede ser tratada de diferentes maneras. Entre ellas podemos encontrar herramientas tan inócuas como el yoga o las Flores de Bach.

¿Hasta cuando es incontinencia normal?

La incontinencia es algo normal en los bebés hasta que cumplen los dos años. A partir de esa edad y hasta, aproximadamente, los cuatro años, estos pequeños irán adquiriendo continencia diurna. Sin embargo, hay niños que siguen siendo incontinentes más allá de la edad habitual. Si el niño no controla la orina después de los cuatro años durante el día estaremos hablando de enuresis diurna primaria. Y si tampoco lo controla después de los seis años por la noche podremos decir que tiene enuresis nocturna primaria. Existen diferentes técnicas que pueden ayudar enormemente a estos niños. Vamos a ver en qué consisten algunas de ellas.

La enuresis

Yoga y enuresis

Si queremos construir un edificio siempre tendremos que empezar por el piso de abajo. ¿Verdad? Este mismo principio es observado desde la perspectiva del yoga. Esta técnica milenaria nos enseña que siempre hay que comenzar sintiendo que nuestros pies están bien enraizados. Las clases de yoga para niños suelen empezar haciendo que los pequeños sientan sus pies en el suelo y desde ahí se eleven.

Lo primero es empezar con la «planta baja», es decir, el suelo pélvicoEsta parte del organismo corresponde al primer chakra o centro de energía.  Si nos imaginamos a un yogui sentado con las piernas cruzadas, este chakra, también denominado chakra raíz, y el suelo pélvico, son los que estarán en contactos con la esterilla y el suelo. Por este motivo, este chakra raíz representa nuestro sentido de seguridad y la sensación de estar a salvo. De hecho, esta postura es una de las mejores maneras de sentirse confortado y seguro.

Diferentes estudios han demostrado que si entrenamos nuestro suelo pélvico, tendremos mejor control de los músculos que tienen que ver con perdidas de orina e incontinencia. Podríamos decir que sí el suelo pélvico está fuerte, nuestras raíces están bien conectadas a tierra. Tanto los niños como las personas mayores se benefician en gran medida de estos ejercicios.

Unsplash/Jared Rice

Unsplash/Jared Rice

El yoga para los niños que padecen enuresis es una estupenda herramienta. Ellos son capaces de aprender los ejercicios para fortalecer su musculatura como si fuera un juego. Además de eso, mediante visualizaciones y relajaciones se puede acceder a ciertos miedos inconscientes y acercarse a la solución.

Flores de Bach y enuresis

Debido a que la enuresis puede ser debida a diferentes causas emocionales, las Flores de Bach están especialmente indicadas. El experto en terapia florar intentará averiguar lo que siente el niño a la hora de ir a dormir y al levantarse y ver la cama mojada. Desde ahí, se podrá hacer un indagación para encontrar los motivos que hayan podido contribuir a la enuresis. Después de ese primer diagnóstico se le indicarán las Flores más adecuadas.

En muchas ocasiones el origen de esta situación se encuentra en diferentes conflictos a los que el niño debe enfrentarse. Entre ellos podemos encontrar un cambio de colegio,el divorcio de sus padres, la llegada de un hermano pequeño o la muerte de un ser querido. La terapia floral cuenta con numerosas opciones que ayudarán a que el niño mejore casi sin darse cuenta.

La práctica regular del yoga y las Flores de Bach pueden ser nuestros aliados a la hora de encontrar una manera de ayudar a nuestro hijo sin efectos secundarios.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?