Trabajando con el CUERPO, la MENTE y el CORAZÓN
¿Qué es el Yoga?
Yoga significa unidad, unidad de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu o corazón, unidad con los demás y con todo lo que nos rodea. El Yoga es mucho más que un ejercicio físico y utiliza nuestro cuerpo para tomar conciencia de todo lo que pasa en su interior. El yoga promueve la salud física y la vitalidad, y en el entorno infantil se convierte en una actividad saludable y divertida.
¿Por qué es bueno que niños y niñas practiquen el Yoga?
En general, el Yoga, estimula y desarrolla:
– la coordinación
– la calma emocional
– la conciencia
– la flexibilidad
– la seguridad en uno mismo
Pero además, cuando hablamos de niños y niñas el Yoga…
– Ejercita, fortalece y trae consciencia a todo el cuerpo físico.
– Ayuda a que los niños/as tomen conciencia y aprecien los diferentes niveles que existen dentro de sí mismos, al mismo tiempo que les enseña cómo mantenerse saludables desde el interior (física y emocionalmente)
– Equilibra el ciclo de crecimiento y ayuda a eliminar las molestias, especialmente en periodos de crecimiento rápido, cuando el hueso tiende a crecer más rápido que el músculo.
– Equilibra el funcionamiento de los órganos internos y de las glándulas.
– Abre, desbloquea y/o equilibra las pulsaciones y las vías de energía en el cuerpo.
– Ayuda a alinear e incluso a dar forma al desarrollo de los huesos y los músculos del cuerpo, promoviendo una óptima alineación y mientras creas patrones de movimientos musculares saludables.
– Crea estabilidad en las articulaciones.
– Aumenta la coordinación e pies y manos, la conciencia espacial y el sentido del ritmo.
– Promueve la auto-disciplina y enseña la auto-relajación.
– Calma la mente.
– Aumenta la capacidad de enfocarse y concentrarse.
– Incrementa el pensamiento de alto orden mediante la optimización de las funciones del cerebro, aumenta el flujo de oxígeno en el cerebro, activa los dos hemisferios y produce neurotrofinas -factores de crecimiento natural-
– Fomenta la confianza en uno mismo, el respeto personal, el amor propio, la autoestima, la esperanza y la confianza.
– Ayuda a liberar las emociones almacenadas.
– Nutre la espiritualidad en general y la conciencia global.
– Nos hace conscientes de que estamos conectados con todas las cosas.
– Promueve la comunidad.
– Fomenta la determinación, la perseverancia y el compromiso.
¿Cómo se trabaja en las sesiones?
Evidentemente la metodología y el tipo de clase varían dependiendo de la edad de los participantes. En rasgos generales, todas las sesiones se trabajan a través de la música, los cuentos, el teatro y la danza, así como el dibujo y la expresión plástica. El aspecto lúdico es fundamental.
Veamos un ejemplo…
- Sintonización: 5 minutos.
Llegamos ala sala, nos saludamos y nos sentamos en círculo. Hablamos sobre el “tema del día” (miedo, alegría, tristeza, paz, animales, primavera, familia, enfado…). Es una oportunidad para que todos los alumnos cuenten algo relacionado con el tema o propósito de la clase.
- Relajación/respiración: 5 minutos.
Hacemos una pequeña relajación o visualización guiada para potenciar la presencia y la concentración.
- Calentamiento: 10 minutos.
¡A movernos! A través de juegos, bailes, ejercicios siempre muy dinámicos para que vayamos entrando en calor.
- Posturas: 20 minutos.
Ahora sí, trabajamos las posturas de yoga. Éstas se hacen a través de teatrillos, cuentos, historias, canciones… dependiendo de la edad y de lo que niños y niñas vayan necesitando.
- Visualización/Relajación. 5 minutos.
Aprendemos a meditar, a relajarnos, a disfrutar de un merecido descanso después de una clase divertida pero en la que hemos trabajado mucho, para que nuestros tensos músculos vuelvan a su sitio.
- Cierre: 15 minutos.
Llega el momento de hablar, de comentar lo que nos ha gustado y lo que no, de resolver conflictos, de ver como nos sentimos; también es el momento de dibujar mandalas y de empezar nuestro pequeño diario de yoga que será algo muy especial, que tendrá cada niño y que rellenará con una frase, un dibujo, una palabra o una foto… Esto es solo un ejemplo, las sesiones pueden ser estructuradas de mil maneras y son los propios niños los que la mayoría de las veces te llevan a trabajar de un modo u otro, con una sesión más vigorosa o más relajada, con muchos ejercicios o sólo uno, adaptándose siempre a sus necesidades e intereses.
Horarios:
- Martes y/o Jueves de 17:00 a 18:00 h grupo de 4 a 10 años
Precios:
un día en semana 30
€/mes, 50€/mes si son 2 herman@s, dos días en semana 45€/mes