El yoga cada día cobra más popularidad en nuestra cultura occidental. Son muchas las personas que han encontrado en esta técnica milenaria una forma de cuidar su cuerpo y también su mente. Aunque normalmente lo practiquen personas adultas, los niños también pueden practicar yoga, a la vez que se divierten.
¿Qué beneficios tiene el yoga para los niños?
De la misma manera que los adultos, los niños que practican yoga fortalecen sus músculos y adquieren flexibilidad. Además de esto, al practicarlo, poco a poco, los niños van tomando conciencia de su propio cuerpo. Gracias a ello, aprenden a reconocer cada una de sus partes y también a adoptar posturas correctas que evitarán problemas en un futuro.
Los ejercicios respiratorios que incluye el yoga son ideales para relajar tanto la mente como el cuerpo del niño. Esto, facilitará en gran medida la concentración en los estudios. Así mismo, una mente en calma es una gran fuente de creatividad y una buena forma de evitar el estrés. Otro beneficio de la práctica de esta técnica es que, al realizar trabajos en grupo o parejas, se fomenta el compañerismo y la amistad.
Para todas las edades
Un niño puede comenzar a practicar yoga, incluso, cuando su mamá está embarazada. Durante el embarazo, las mujeres pueden hacer yoga sin problema. Gracias a ello, tanto su embarazo como el parto, discurrirán de manera mucho más fácil. Así mismo, después de dar a luz, los bebés pueden acompañar a sus madres a las clases de yoga para que se vayan familiarizando con la práctica. Será a partir de los 3-4 años cuando ya puedan iniciarse en clases con otros niños.
Los grupos suelen hacerse en función de la edad para que el ejercicio se adapte a las necesidades de cada etapa. Por ejemplo, un grupo con niños de 3 o 4 años estará orientado a estimular el movimiento y los sentidos. Sin embargo, cuando son un poco más mayores, las habilidades a desarrollar serán otras.
¿En qué consiste una clase de yoga para niños?
Probablemente, a los adultos que practiquen yoga les resulta difícil imaginar a los niños haciendo una clase como la suya. Es normal, porque las clases de yoga para los niños nada tienen que ver con las de los adultos. Los niños necesitan pasarlo bien y, por eso, esta disciplina se acerca a ellos de manera lúdica. Siempre dependiendo de la creatividad del profesor, se emplearán bailes, canciones o cuentos que harán la clase muy divertida. Durante estos juegos, se practican los distintos ashanas, se hacen técnicas de relajación adaptadas, e incluso, se llevan a cabo pequeñas meditaciones guiadas.
La práctica regular del yoga se puede alternar con cualquier otro tipo de deporte. Los niños necesitan movimiento y diversión, sus cuerpos están llenos de energía y ganas de experimentar.
1 comentario
La enuresis tratada de forma natural - Espacio Ser y Luz en Móstoles · 7 marzo 2022 a las 5:09 pm
[…] ser tratada de diferentes maneras. Entre ellas podemos encontrar herramientas tan inócuas como el yoga o las Flores de […]