El quiromasaje se emplea para relajar, estimular o descontracturar los tejidos blandos.

Se basa en la utilizacion de fricciones, presiones, percusiones o estiramientos, dependiendo del problema a tratar y de la tecnica utilizada, acompañandolas de productos que faciliten una mejor cualidad del masaje tales como cremas, aceites o esencias.

Se utiliza mayoritariamente las manos para su aplicación aunque masajistas más técnicos pueden hacer uso de antebrazos, codos, técnicas miotensivas, exploración palpatoria,…

El quiromasaje es ante todo una técnica agradable, en su variante de masaje tonificante, con excelentes propiedades neurosensitivas, drenantes y circulatorias existiendo variantes de corte mas intenso con aplicación deportiva y tratante de contracturas musculares y otros padecimientos del aparato locomotor.

Tienen su efecto más inmediato sobre la piel, el sistema nervioso, el sistema circulatorio o el sistema músculo-esquelético, entre otros. Es muy popular sobre todo por sus efectos reguladores sobre la energía vital, su influencia positiva en los estados de ánimo, además de efectos preventivos como detección mediante la palpación de aquellas zonas que son más propensas a contracturarse o a contraer alguna dolencia como tensiones o contracciones musculares, incluso lesiones.

Efectos del quiromasaje:

  • Relajación (períodos de stress, nerviosismo, irritabilidad, etc.)
  • Analgesia (supresión de sensación dolorosa)
  • Sensación de bienestar
  • Aumenta la microcirculación
  • Mejora de la elasticidad de la piel

Indicaciones:

  • Contracturas musculares, adherencias, esguinces y distensiones, como coadyuvante en rehabilitaciones posquirúrgicas, descarga deportiva en todas sus fases, preparación, prevención, pre- competición y competición.
  • Tónico del sistema circulatorio y linfático.
  • Restitución de la liberación articular.
  • Fortalecimiento y tonificación en tratamientos deportivos.
  • Problemas de circulación, linfáticos, hematomas, edemas.
  • Sedante del sistema nerviosos y tónico general: estrés, insomnio, nerviosismo
  • Trastornos del aparato locomotor, trauma y reuma como  artrosis  escoliosis, dorsalgias, lumbalgias, cervicalgias, ciatalgias y neuralgias en general; como apoyo a otros tratamientos más específicos y aplicados por otros profesionales.
  • Estimulantes de la salud en general como agente inmunitario, unifica lazos de amistad  y sociales, mejora el ánimo, descarga tensiones laborales y ayuda  a levantar el ánimo de quien padece trastornos leves de ansiedad.
  • Es la base de tratamientos anticelulíticos, reductores y de belleza-relax en general

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?