Un buen embarazo, normalmente, termina con un buen parto y, consecuentemente, en un post parto bueno. La práctica regular de yoga durante la gestación es muy beneficiosa. No obstante, es posible que muchas futuras madres no sepan en qué les puede ayudar hacer yoga después de haber dado a luz. Vamos a verlo en este artículo.

Ejercicio en el embarazo

Como ya hemos dicho en anteriores artículos, estar embarazada no es una enfermedad. Por este motivo, durante el embarazo, siempre que sea un embarazo normal, es muy importante hacer ejercicio. Por supuesto, siempre será un ejercicio adaptado a esta situación. Las caminatas, la natación y el yoga son lo ejercicios más recomendables para esta etapa.

Pixabay/xusenru

Pixabay/xusenru

Son muchos los estudios que demuestran que la práctica de algún ejercicio, sobre todo suaves como el yoga, es muy beneficioso para la mujer embarazada. El ejercicio, entre otras cosas, reduce el dolor de las contracciones. También se ha observado que los partos por cesárea son menos frecuentes entre las futuras madres que lo practican.

El post parto

Tras el alumbramiento, el cuerpo vuelve poco a poco a su estado anterior. Este proceso se lleva a cabo de manera lenta y precisa. Las zonas que más tiempo y paciencia requieren son el suelo pélvico y el abdomen. Por lo tanto, los cuidados deben de ir encaminados a que el organismo se recupere de forma armónica.

La dieta y la hidratación son muy importantes en este momento. Si la madre da el pecho a su bebé aún habrá que poner más atención. Todos los ejercicios que se practican en el yoga de post parto van encaminados a fortalecer aquellas zonas que más han sufrido en todo el proceso.

Pixabay/neildodhia

Pixabay/neildodhia

Beneficios del yoga en el post parto

Los beneficios de una práctica regular de yoga son muy numerosos. Algunos ejemplos son:

  • Evita la depresión: Son muchas las mamás que tras dar a luz sufren depresión. La práctica del yoga fortalece el sistema nervioso evitando en gran medida este problema. El bienestar mental de la madre repercutirá siempre en su hijo.
  • Ayuda a recuperar la linea: El yoga nos ayuda a fortalecer los músculos y a darles tono. Así mismo, es una estupenda forma de quemar calorías de forma suave y duradera.
  • Revitaliza: Al principio de la crianza las madres suelen estar muy cansadas. La relajación que aporta el yoga es de gran ayuda para sentir menos ese agotamiento.
  • Fortalece los músculos: Los asanas que se practican en esta disciplina son estupendos para fortalecer la espalda que tanto duele a muchas mujeres lactantes. También tonifica los músculos abdominales.
  • Aumenta la autoestima: Cuando llega el bebé, de repente, la vida solo gira en torno a él. Cada sesión de yoga es un momento que la madre se dedica a si misma. Estos pequeños regalos de tiempo son muy necesarios para volver a equilibrar las emociones.

 

La práctica del yoga en el post parto también puede ser llevada a cabo con tu bebé. Cada día son más los grupos de madres que eligen hacer ejercicio sin separarse de sus hijos. Con tantas opciones es muy fácil para las nuevas mamás cuidarse un poquito.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?