Todos sabemos la importancia de una dieta saludable para nuestro bienestar En la actualidad, muchas personas deciden dejar de tomar lácteos. Algunas de ellas lo hacen porque lo consideran más saludable. Sin embargo, muchas otras se dan cuenta de que a su organismo le cuesta digerir estos productos. Afortunadamente, para aquellos que siguen necesitando tomar algo parecido a la leche y no pueden, tenemos en el mercado un buen surtido de leches vegetales. Pero ¿son todas iguales?

Tomamos demasiada leche de vaca

Antiguamente, la leche de vaca se tomaba de vez en cuando. No todo el mundo la tomaba y no todos los días. Además de eso, la leche de las vacas de antes nada tenía que ver con la leche que compramos en el supermercado hoy en día.

Cada vez son más las personas que deciden pasarse a otro tipo de leches o bebidas vegetales Esto es debido a que tomamos leche de vaca en cantidades exageradas. Además de esto, las condiciones en que viven los animales que nos la ofrecen deja mucho que desear. Esto hace que esas leches no sean de calidad y sienten peor.

Aún así, sería conveniente hacer la reflexión de que somos el único mamífero que sigue necesitando leche en su etapa adulta. Quizá, como animales de costumbres, deberíamos revisar esos hábitos… Si quieres más información al respecto echa un vistazo a nuestro artículo sobre la necesidad de tomar leche de vaca.

Leches vegetales

En un principio, aquellos que deseaban sustituir la leche de vaca solo tenían la opción de la leche de soja. En la actualidad existen muchas más opciones en el mercado. Aunque su aspecto pueda recordarnos a la leche de vaca en realidad se trata de bebidas vegetales.

Estas bebidas no son alimentos perjudiciales. Aún así, no podemos considerarlos imprescindibles o sumamente interesantes a nivel nutricional. Estas bebidas vegetales están formadas mayormente por agua. Algunas de ellas tienen azúcar añadido o algún tipo de grasa. Son mejores las que no contienen ni azúcar ni grasa añadida. Tampoco serían recomendables aquellas que llevan cacao, vainilla o café añadidos, sobre todo si se las damos a los niños.

Como hemos dicho, las leches vegetales no son altamente nutritivas. Las cantidades de cereales o frutos secos que estos preparados contienen es muy pequeña. Además de ello, no nos proporcionan toda la fibra y nutrientes del alimento original.

^Pixabay/shisugang

^Pixabay/shisugang

Principales tipos de leches vegetales

 

Leche de soja

Es la más popular y procede de las habas de soja. Es muy rica en isoflavonas pero bastante difícil de digerir para muchas personas.

Leche de avena

Bastante más digestiva que la de soja, es muy rica en betaglucanos y mucílagos. Ambos están relacionados con el bloqueo del colesterol. Su sabor es bastante dulce.

Leche de coco

Esta bebida es muy rica en grasas saturadas. Tiene un agradable sabor a coco y es muy calórica.

Leche de almendras

Las almendras son una buena fuente de calcio y magnesio. Normalmente, este tipo de bebida lleva muy poca cantidad de almendra. Habría que evitar aquellas que vienen en pasta para diluir porque llevan demasiado azúcar.

Pixabay/coffehunter

Pixabay/coffehunter

Leche de arroz

Si es de arroz integral es más nutritiva que la de arroz blanco. Es muy digestiva y ligera y es apta para celíacos.

 

Cualquiera de estas bebidas puede ser un buen sustituto para aquellas personas que no quieran o no puedan tomar leche de vaca. En cualquier caso, no hay nada como tomar directamente los cereales o los frutos secos de los que proceden.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?