Las setas se utilizan desde tiempos inmemoriales en la tradición culinaria de muchos países. Además de su exquisito y singular sabor nos ofrecen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. De entrada diremos que tienen un alto contenido de proteínas y minerales, son ricas en fibra y también bajas en grasa. Las podemos considerar como un alimento muy apropiado para la mayoría de las personas. Aquí te vamos a hablar un poco más de estos estupendos regalos que nos ofrece la naturaleza.
¿Vegetales o animales?
Las setas tienen su origen en el crecimiento de determinados hongos. Es por eso que no podemos clasificarlas ni en el reino animal ni en el vegetal sino en el reino fungi. Esto es debido a que los hongos son organismos eucariotas que se clasifican en su propio reino. Son diferentes de las plantas por no tener clorofila y, por lo tanto, no pueden producir su propio alimento. Su forma de adquirir nutrientes es por absorción al liberar enzimas digestivas en el medio ambiente que sirve de ayuda en el proceso.

Precauciones con las setas
Existen numerosos tipos de setas, tantos que incluso algunos de ellos son tóxicos. Por este motivo, si las recogemos por nuestra cuenta debemos de ser muy cuidadosos. Probablemente, una de las variedades más conocidas sean los champiñones. Esta es la opción más versátil y económica con la que proporcionar muchos nutrientes a diferentes platos como ensaladas, guisos, pizzas, tortillas, etc.
Si no somos expertos en setas lo mejor es obtenerlas en mercados regulados en los que podamos ver su identificación y envasado. De la misma manera es importante que no estén pegajosas, arrugadas o manchadas. Las más habituales, además de los champiñones, son los níscalos, las setas de cardo, los boletus edulis, el hongo shiitake, los rebozuelos y las angulas de monte entre otros.

Beneficios de las setas
Como ya hemos dicho las setas son muy apreciadas en diferentes tradiciones. La macrobiótica las tiene muy en cuenta pero nos recomienda cocinarlas muy bien ya que tienen una energía fría y una larga cocción nos ayuda a digerirlas mejor. Si incluimos setas en nuestra dieta obtendremos los siguientes beneficios:
- Apoyan las dietas de adelgazamiento ya que tienen un gran poder saciante y son muy bajas en calorías.
- Son un estupendo alimento para la microbiota ya que aportan una buena cantidad de fibra insoluble.
- Contienen antioxidantes.
- Aportan a la dieta una gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas
- Se pueden utilizar como sustituto de la carne en dietas veganas o vegetarianas.

En definitiva, las setas son una buena manera de poner salud en nuestra mesa. Una dieta variada y natural es la mejor manera de cuidar de nosotros mismos.
0 comentarios