Este curso de masaje está diseñado para todo tipo de personas y profesionales, no hace falta experiencia previa. En él se impartirán técnicas del masaje tradicional, así como del actual. El curso constará de teoría y práctica, dando mucho más énfasis a la práctica. Aquí aprenderás tanto masaje occidental como de otros países, así como algunas de las técnicas más empleadas en la medicina tradicional china aplicadas al masaje.
El curso tiene una duración de un año y su objetivo es que el alumno aprenda y practique todo lo necesario para incorporarse al mundo laboral con una muy alta cualificación. Se trabaja el masaje general en las diferentes partes del cuerpo, así como de grupos musculares, tendones, ligamentos, etc. Además como ya se ha dicho, se imparten técnicas de otros países, ampliando así el abanico de herramientas de que dispondrá el profesional.
Además se trabajan técnicas y terapias de spa y balneario para ampliar más aun la salida laboral.
El curso tiene una importante carga lectiva tanto de masaje y los diferentes aspectos que se tratarán en el curso, como de anatomía musculo esquelética, parte esencial y muy importante de la formación del masajista.
DIRIGIDO A
- Personas sin conocimientos previos ni experiencia, partimos de cero.
- Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.
- Personal parasanitario: masajistas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.
CONTENIDO Y PRECIO DEL CURSO
Incluye:
- Manual con toda la información que necesitas sobre Masaje y Tecnicas de Balneario, SPA y Relax
- Diploma acreditativo.
Precio del curso:
70 € matricula + 11 mensualidades de 130 €
HORARIO
- GRUPO A: Viernes 10:00 a 14:00
- GRUPO B: Jueves 16:30 a 20:30
- GRUPO C: Sábados 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 (2 Sábados al mes)
- 11-25 Febrero 2017
- 11-25 Marzo 2017
- 8-22 Abril 2017
- 6-20 Mayo 2017
- 3-17 Junio 2017
- 8 Julio 2017
- 9-23 Septiembre 2017
- 14-28 Octubre 2017
- 11-25 Noviembre 2017
- 16 Diciembre 2017
TITULACIÓN:
- La titulación emitida por este centro es: “Titulación propia y privada”.
- Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial.
- Todos estos estudios son enseñanzas no regladas.
PROGRAMA Y ASIGNATURAS
- Masaje occidental:
- Características de la camilla.
- Posición adecuada del paciente.
- Posición y ergonomía del masajista.
- Indicaciones y contraindicaciones del masaje.
- Masaje facial:
- Introducción y beneficios.
- Indicaciones y actuaciones.
- Ubicación y aplicaciones de los puntos acupunturales.
- Masaje facial: Protocolo y técnicas.
- Masaje indicado en cefaleas:
- Tipos de cefaleas.
- Localización de puntos acupunturales.
- Masaje de cefaleas: Protocolo y técnicas.
- Masaje de miembros superiores.
- Masaje de miembros inferiores.
- Masaje de espalda.
- Masaje de abdomen y pecho.
- Masaje avanzado de cervicales:
- o La columna cervical, vertebras afectadas y síntomas.
- o Síndromes cervicales más típicos.
- Masaje avanzado de dorsales.
- Masaje avanzado de lumbares y sacro.
- Masaje deportivo:
- – Masaje de recuperación o postcompeticion: Se trata de un masaje general de todo el cuerpo, que se aplica a los deportistas tras una competición, dentro del masaje deportivo es el más complicado para el profesional.
- – Masaje de precompeticion: Este masaje está enfocado a aquellos deportistas con una lesión puntual o recidivante. Se aplica previo a la competición y nunca debe ser sustitutivo de un correcto calentamiento.
- – Masaje detoxificante: Se trata de un masaje inspirado en el Drenaje Linfático Manual, ideal para activar la circulación linfática encargada de eliminar toxinas.
- – Masaje de entrenamiento: Es el más común, ya que forma parte de la preparación de un deportista, debería aplicarse una vez por semana. Es un masaje general por todo el cuerpo que busca la descarga muscular.
- Técnicas complementarias de la medicina tradicional china aplicadas al masaje:
- Martillo de 7 puntas o flor de ciruelo: (Técnica de estímulo cutáneo y vascular)
- Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.
- Aplicación del martillo de estrella y del martillo metálico.
- Aplicación de los distintos tipos de rodillos dermoactivos.
- Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.
- Moxibustión: (aplicación de calor)
- Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.
- Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.
- Aplicación de los distintos tipos de moxa: Moxa de artemisa, moxa de carbón, moxa hueca, moxa para aplicadores.
- Uso de aplicadores.
- Parches de moxa.
- Ventosas: (Técnica que realiza vacío, arrastre sanguíneo y linfático)
- Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.
- Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.
- Aplicación de distintos tipos de ventosas: de Cristal, de Plástico, de Bambú, Magnética y de Goma
- GuaSha:
- Masaje con la Qua Sha, indicaciones y contraindicaciones de la técnica.
- Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.
- Tratamientos depurativos y del sistema inmune.
- Martillo de 7 puntas o flor de ciruelo: (Técnica de estímulo cutáneo y vascular)
- Masajes articulares: El conocimiento de cada articulación, sus problemas, masaje específico de cada tipo articular, estiramientos y tracciones específicos, además de técnicas complementarias al masaje para las diferentes patologías que podamos encontrar.
- Masaje articular de rodilla.
- Masaje articular de codo.
- Masaje articular de muñeca y mano.
- Masaje articular del hombro.
- Masaje articular de tobillo y pie.
- Masaje articular de cadera.
- Masaje muscular:
- Tratamiento y masaje de la contractura muscular
- Tratamiento y masaje de la distensión y rotura de fibras musculares.
- Técnicas complementarias.
- Diferenciación entre contractura y rotura.
- Masaje de tendones y ligamentos: Cómo tratar estas estructuras con masaje.
- Descripción del tendón, complicaciones, masaje y otras técnicas de masaje tendinoso.
- Descripción del ligamento, complicaciones y masaje.
- Masaje chino (Tui-Na): Masaje general Chino de la medicina tradicional china aplicado a todo el cuerpo con las técnicas originales del método que hoy se aplica en clínicas chinas.
- Introducción al Tui-Na
- Técnicas de Tui-Na sobre los canales energéticos (Meridianos).
- Técnicas y manipulaciones de masaje oriental.
- Técnicas generales fuera de meridianos.
- Digitopresión de los puntos estrella.
- Masaje chino en miembros inferiores.
- Masaje chino de espalda.
- Masaje chino de miembros superiores
- Masaje chino cervical, cabeza y cara
- Masaje chino en todo el cuerpo.
- Anatomía para el masaje: La asignatura aporta una anatomía de fácil manejo para el masajista, pretende identificar lo que se toca en el cuerpo y conocer lo fundamental para el desarrollo de las técnicas manuales.
- Generalidades y conceptos básicos.
- Tejidos y funciones.
- Osteología troncal, de miembros superiores e inferiores.
- Principales músculos: localización y descripción, acción y palpación práctica.
- Balneario, spa y centros de agua y masaje:
- El masajista dentro de los centros de agua.
- Uso del agua como complemento del masaje.
- Medios del agua como uso de la naturopatía clásica.
- Elementos y técnicas de los centros de agua. Saunas, duchas, baños de vapor, chorro jet, jacuzzi, piscinas, tanques, etc.
- Cataplasmas y envolturas.
- Aceites esenciales empleados en el Hidromasaje.
- Taller de cremas y bálsamos para el masaje:
- Elaboración de las principales cremas en el masaje por el masajista.
- Principales aceites esenciales usados en masaje.
- Método de mezclas y elaboraciones de cremas según distintos objetivos: cremas naturales de calor, frío, antiinflamatorias, analgésicas,..etc.
- Reflexología podal: Masaje reflexológico del pie.
- Historia de la reflexología.
- División corporal según W. FitzGerald
- Funcionamiento de la reflexología.
- Teorías de la reflexología podal en la actualidad
- Acciones de la reflexología podal y respuestas reactivas al tratamiento.
- Contraindicaciones y protocolo de tratamiento.
- Localización de las zonas reflejas
- Tratamiento de patologías.
- Practica en reflexología podal
- Masaje ayurvedico: El masaje de la Medicina Tradicional India.
- Los 3 Doshas.
- Masaje para tipo Vata.
- Masaje para tipo Pitta.
- Masaje para tipo Kapha.
- Diferentes aceites a utilizar según el tipo de Dosha.
- Dathus (Tejidos corporales).
- Ama (Toxinas): Causas, detección, prevención y eliminación.
- Masaje ayurvedico: Protocolo y técnicas.
- Masaje Champi (Masaje en la cabeza).
- Masaje tailandés: Masaje clásico de Tailandia.
- Espiritualidad en el masaje tailandés.
- Historia del masaje tailandés.
- Los cuatro principios.
- Los Sen (líneas energéticas).
- Masaje Tai: Protocolo y técnicas.
- Teoría Básica de la Medicina Natural Tailandesa.
- Masaje Tailandés en todo el cuerpo.
- Masaje neurovascular: El relax más profundo a través de la respiración y la combinación de masaje, puntos de digito presión y técnicas sofrológicas.
- Descarga de la tensión emocional y el estrés residual.
- Posición del terapeuta y el paciente.
- Ambientación.
- Técnicas del masaje.
- Canales y puntos acupunturales a tratar.
- Piedras calientes
Este masaje tradicional oriental es uno de los clásicos donde se realizan los amasamientos con piedras que finalmente se dejan en puntos vitales para subir nuestra energía.
COMPUTO DE HORAS:
- Horas lectivas teórico prácticas: 150
- Horas anatomía: 30
- Horas test control y examen final: 35
- Horas trabajos complementación: 150
- Horas proyecto de tesis: 100
- Horas prácticas supervisadas (Opcional) 35
- Total: 500