Nos ha tocado vivir en un momento de la historia en el que el estrés es continuo compañero. Debido a su presencia y a su prolongación en el tiempo muchas personas están viendo alterada su salud y su bienestar. Los estados de ansiedad y angustia que el estrés genera influyen en todas las funciones que nuestro cuerpo lleva a cabo. En ciertos momentos, cuando sentimos ansiedad o angustia, intentamos aliviar estás desagradables emociones comiendo más de la cuenta y tomando alimentos poco saludables.
El efecto «calmante» que nos ofrece la comida en un momento determinado suele ser pasajero. Si no estamos centrados, es muy fácil que no nos fijemos en la calidad de aquello que comemos. La comida basura suele ser lo que más consumimos en los momentos más bajos: alimentos ricos en grasas de baja calidad o muy azucarados nos alivian momentáneamente pero, a la larga, nos perjudican muchísimo.

Pixabay/Couleur
Vitaminas y minerales
La salud de todo nuestro organismo está íntimamente relacionada con las vitaminas y minerales que contiene nuestra dieta. La mejor fuente de ambas son las frutas y verduras frescas, los cereales integrales y los frutos secos. Solamente en casos de carencia severa y, siempre aconsejados por un profesional, serán necesarios los suplementos.
Las vitaminas del grupo B son imprescindibles para que nuestro sistema nervioso funcione adecuadamente. Los cereales integrales, las legumbres, el huevo y la levadura de cerveza son muy ricos en este grupo de vitaminas. Otro elemento que nos puede ayudar a sentirnos mejor en momentos de estrés es el triptófano. Este aminoácido está implicado en la fabricación de la serotonina, y esta, en nuestra sensación de felicidad. Lo encontramos en la carne de pavo y pollo, la leche, los frutos secos, el plátano y el aguacate.
Dentro de los minerales, el magnesio es el gran aliado frente al estrés. Entre otras cosas, es muy necesario para la relajación muscular y el bienestar general. En momentos de mucha tensión, nuestro organismo incrementa en gran medida las necesidades de este mineral. Encontramos magnesio en gran cantidad en los cereales integrales, los frutos secos y las verduras de hoja verde.

Pixabay/congerdesign
¿Qué alimentos evitaremos en épocas de estrés?
Como medida saludable, siempre es bueno evitar alimentos que contengan mucha azúcar, mucha sal, grasas de dudosa calidad, aditivos y cafeína o excitantes. Por supuesto, en momentos de mucho estrés, habría que descartarlos por completo.
Todos estos alimentos, sobre todo el azúcar y los excitantes, nos dan una sensación inmediata de alivio. Sin embargo, poco tiempo después de haberlos tomado nuestra energía baja de forma rápida y el estrés y la ansiedad volverán aún con más fuerza.

Pixabay/Myriams-Fotos
Con buenos hábitos nutricionales y una vida más consciente los momentos de más agitación en nuestra vida serán vividos de una forma más tranquila y armoniosa.
0 comentarios