Vivimos en un momento de la historia en el que la cantidad de estrés que soportamos es muy alta. Desarrollamos una continua actividad que pone a nuestro cuerpo y nuestra psique contra las cuerdas. Fruto del desequilibrio que esto genera, muchas personas sufren síntomas que las llevan a necesitar algo que les ayude a sentirse más centradas. La levadura de cerveza es una de esos «remedios» que, sin efectos secundarios, pueden ser de gran ayuda en momentos de tensión.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La levadura de cerveza se obtiene a partir de la fermentación de ciertos cereales y gracias al hongo unicelular S. cerevisiae. Una vez fermentado, el producto que resultante es limpiado, secado y pasteurizado. Después, se comercializa en forma de copos o en polvo. Para mayor comodidad también podemos encontrarlo en forma de cápsulas o comprimidos. El sabor inicial de la levadura de cerveza es bastante amargo. Por ese motivo ha de pasar un proceso inicial que evite este sabor.
¿Levadura de cerveza o levadura nutricional?
En las tiendas especializadas, y en numerosas publicaciones de dietética, encontramos ambas levaduras y, muchas personas, piensan que se trata del mismo producto, pero no es así. La levadura de cerveza es un derivado de la fabricación de la cerveza. Se trata de un alimento que aprovecha un subproducto de la industria cervecera.
Por el contrario, la levadura nutricional, se fabrica expresamente para el consumo. Aunque ambas levaduras parten de la misma cepa (S. Cerevisiae), la nutricional se hace, normalmente, a partir de melazas de caña o de remolacha. La mayor diferencia entre ambas es el grado de amargor. Los aportes nutricionales son los mismos.
¿Qué propiedades tiene?
La levadura de cerveza es una buena fuente de proteínas, aproximadamente 50 gramos de proteína por cada 100 gramos. Además de esto, es muy rica en zinc, ácido fólico y en todas las vitaminas del grupo B, excepto la vitamina B12. Las vitaminas del grupo B son imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema nervioso. En momentos de estrés o situaciones en las que no descansamos bien, este grupo de vitaminas no puede faltarnos.
Se ha observado también que la levadura de cerveza regula los niveles de azúcar en sangre y fortalece el sistema inmune. Toda su riqueza nutricional también nos ayuda a mejorar la piel, el cabello y las uñas. Para los deportistas es muy conveniente ya que favorece el aumento de la masa muscular.
¿Cómo tomarla?
En circunstancias normales, con tomar un par de cucharadas al día es suficiente. La levadura en copos tiene un delicioso sabor a queso y podemos espolvorearla sobre la pasta, las ensaladas, sopas o yogures. También podemos encontrarla en farmacias o tiendas dietéticas en comprimidos. En ese caso, habrá que seguir las recomendaciones del fabricante, aunque tres pastillas tres veces al día suele ser lo más habitual.
La levadura de cerveza debe de ser considerada como un complemento nutricional que puede ser de gran ayuda en momentos de gran desgaste físico o emocional.
0 comentarios