Los ejercicios abdominales que hasta hace muy poco todos practicábamos están dejando, poco a poco, de ser los únicos y los mejores. Desde hace no mucho tiempo, los abdominales hipopresivos están haciéndose cada vez más conocidos. Este tipo de ejercicios tiene sus raíces en la respiración yógica Uddiyana Bandha.
Abdominales hipopresivos
Los abdominales hipopresivos se llevan a cabo de diferentes maneras. Constan de ciertos movimientos que ayudan a aminorar la presión existente en los huecos del tórax, pelvis y abdomen. Son muy eficaces para tonificar el suelo pélvico, reducir el volumen abdominal y evitar o tratar la incontinencia urinaria, entre otras muchas cosas.
No obstante, existen ciertas contraindicaciones para su práctica: embarazo, hipertensión, durante la menstruación y cuando hay problemas en el riñón.
Origen de los hipopresivos
Cómo ya hemos mencionado, estos ejercicios que tan de moda están hoy en día, están basados en la respiración Uddiyana Bandha. Por supuesto, para hacerlos llegar al momento actual, han tenido que ser adaptados a nuestra forma de hacer ejercicio. Fue el Doctor Marcel Caufriez, especialista en ciencias de la motricidad y rehabilitación, quién dio a conocer esta técnica. El objetivo principal de su trabajo era encontrar una gimnasia abdominal que fuese beneficiosa para los músculos abdominales sin efectos negativos para el suelo pélvico.
Práctica de la respiración Uddiyana Bandha
La mejor manera de practicar esta respiración es de la mano de un buen profesional del yoga. No obstante, si quieres saber cómo se hace te lo detallamos a continuación:
De pie, con las piernas ligeramente flexionadas, los dedos mirando hacía dentro y las manos sobre los muslos. Inspiramos elevando la vista y el pecho. Exhalamos con fuerza y bajamos la cabeza a la vez que arqueamos la zona dorsal alta; la barbilla irá en dirección al cuello. Una vez que el aire está todo fuera aguantamos sin respirar y tiramos de la musculatura para llevar el ombligo hacía arriba y hacía la columna.
El Nauli y su práctica
El Nauli es un rito de purficación o Kriya que a veces se suele confundir con la respiración Uddiyana Bandha. Este rito está especialmente indicado para la limpieza intestinal porque realiza un masaje en toda la zona abdominal. Este masaje lo llevan a cabo los músculos y consigue que los órganos internos se revitalicen. Podríamos definirlo como una rotación hacía los dos lados de los músculos abdominales.
Beneficios de la práctica
Tanto Uddiyana Banda como Nauli tienen numerosos beneficios para el organismo. Aquí te contamos algunos de ellos:
- Masajean todos los órganos abdominales y el plexo solar
- Dan tono a los músculos abdominales
- Mejoran todo el proceso digestivo y lo liberan de tóxicos
- Estimulan la circulación sanguínea en general
- Activan los mecanismos corporales de eliminación
- Reducen estados de ansiedad por la activación del plexo soalr
- Ayudan a controlar la respiración
- Aumentan la capacidad digestiva
Aquí te dejamos un vídeo en el que puedes ver cómo se practican ambas técnicas.
0 comentarios