La craneopuntura es una técnica que se fundamenta en la teoría de los microsistemas. Es una combinación de la acupuntura tradicional con los conocimientos de las neurociencias. Al contrario que otras técnicas basadas en los microsistemas, la craneopuntura no está enfocada a paliar el dolor. Es un método utilizado para trabajar secuelas de accidente cerebrovascular (ACV), meningitis, discinesias, etc. Aunque su utilización no se resume únicamente a estas patologías, también puede utilizarse para tratamiento de problemas motores, sensitivos, movimientos involuntarios (Tics), además de muchas otras patologías más comunes que se verán a lo largo del curso, como pueden ser edemas, impotencia sexual, prolapsos, etc. En el curso veremos el uso que hacen de la craneopuntura las distintas escuelas más significativas hoy por hoy, centrándonos en las dos más importantes.
DIRIGIDO A
- Personas sin conocimientos previos ni experiencia, partimos de cero.
- Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.
- Personal parasanitario: masajistas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.
PROGRAMA Y ASIGNATURAS
- Craneoacupuntura: Explicación e historia.
- Escuelas de Craneoacupuntura
- Técnicas de punción y estimulación
- Áreas y zonas del cuero cabelludo
HORARIO
El curso se compondrá de 2 seminarios de 4 horas, pudiendo ampliarse 1 seminario más, dependiendo del ritmo de la clase.
Fecha: agenda
MATRICULA
La reserva de matrícula será de 30 euros. El centro se reserva el derecho de cambio de horarios y en su caso la cancelación del curso, si en alguno de los grupos el número es menor de 6 alumnos