Dentro de las relaciones personales sabemos que hay personas con las que sentimos más afinidad que con otras. Además de eso, la compañía de ciertas personas nos revitaliza mientras que con otras sentimos todo lo contrario. La relación con estas últimas nos puede hacer sentir que, cuando se marchan, nos han robado parte de nuestra vitalidad. ¿Se podría definir a estas personas como vampiros energéticos? Vamos a hablar de ello en este artículo.
Generadores de malestar
Se denominan vampiros energéticos o emocionales a aquellas personas que parece que nos desgastan. Estos individuos tienen la habilidad inconsciente de crear un halo de negatividad allá donde se encuentran. De la misma manera, suelen sustraer la energía positiva de las personas que les rodean.
![vampiros energéticos](https://www.espaciocodigodeluz.es/wp-content/uploads/2021/03/Tristeza.jpg)
Pixabay/xusenru
Los vampiros emocionales son generadores de fatiga emocional y altas dosis de estrés. Con gran facilidad enturbian el ambiente con su presencia contagiando, habitualmente, de su negatividad a aquellos con los que se relacionan. En general, se trata de personas que se quejan sin buscar soluciones y son dadas a criticar a los demás.
¿Cómo identificar a un vampiro energético?
Todos pasamos por momentos negativos en la vida en los que necesitamos el apoyo de los demás. Como seres sociales que somos es importante que sintamos compasión hacía el sufrimiento ajeno y ofrezcamos nuestra ayuda. Sin embargo, hay personas que casi siempre tienen un comportamiento de este estilo y es importante saber identificarlas.
Los vampiros energéticos suelen tener una o varias de las siguientes características:
- Suelen ser personas que tienen muy poca empatía
- Habitualmente, ven todo de manera pesimista y negativa
- Las críticas, hacia ti o hacia los demás, son su tema preferido. Tras esa personalidad criticona hay un fuerte deseo de ser mejor que nadie
- Sus temas preferidos son las catástrofes o posibles peligros
![Unsplash/Icons8 Team](https://www.espaciocodigodeluz.es/wp-content/uploads/2021/03/Ira.jpg)
Unsplash/Icons8 Team
- Tienen una personalidad muy victimista y siempre hay queja en su discurso
- Su sentido del humor es excesivamente sarcástico
- Reaccionan de manera violenta con facilidad
- Demandan atención y cuidados haciéndose pasar por una persona necesitada. Estas características, menos agresivas y dramáticas que las anteriores, también roban la energía de otras personas por su alta demanda de atención.
Nuestra conexión interior
Una persona conectada con su Ser interior es difícil que se deje vampirizar emocional o energéticamente. Por ello es muy importante cultivar una atención plena hacía lo que nos sucede íntimamente.
Deberíamos de tener en cuenta que los vampiros emocionales no suelen ser conscientes de su conducta. Saber esto nos tiene que llevar a la compasión ya que, a menudo, su comportamiento tiene su origen en traumas muy antiguos. No obstante, nadie debería de permitir que otra persona le manipule o le robe la energía.
![Pixabay/xxolaxx](https://www.espaciocodigodeluz.es/wp-content/uploads/2021/03/Felicidad.jpg)
Pixabay/xxolaxx
Una vez que identificamos a una persona que se comporta de esa manera está en nuestra mano tomar las medidas oportunas. En ocasiones con una charla podría ser suficiente para reconducir su comportamiento. En otros casos, quizá la mejor solución sea alejarnos y poner distancia.
0 comentarios